jueves, 27 de mayo de 2021

 El dolor crónico I
…afecta a millones de
adultos en todas partes…

…mi antiguo yo escuchaba y decía: No hay forma
de que sientan dolor como yo, o apuesto a que
no tienen mi edad; y siempre me fue difícil creer
que alguien más supiera cómo se sentía mi dolor…

…el dolor crónico entró en mi vida cuando tenía
18 años, junto con muchas otras dolencias como
migrañas, psoriasis, malabsorción y SOP
(síndrome de ovario poliquístico) …

…el dolor crónico comenzó a dominar mi vida…

…pasé mucho tiempo luchando contra él, haciendo
todo lo que estaba en mi poder para ocultarlo y
reprimirlo; a menudo me sentía como una carga
para los demás, inferior y quebrantada…

…cuando mi dolor interfirió con mi capacidad para
concentrarme, comencé a reprobar clases. Cuando
mi dolor interfirió con mi capacidad para mover mi cuerpo
normalmente, tuve que dejar mi carrera. Cuando mi
dolor se volvió demasiado agobiante para los demás,
perdí esas relaciones. Cuando mi dolor se convirtió en
mi identidad, desarrollé depresión. Cuando vi mi dolor
como el culpable de tanta pérdida, lo resentí…

…pasaron siete años antes de que realmente
comenzara a cambiar mi relación con mi dolor…

…en el camino, esto es lo que me enseñó:
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.

…en la experiencia humana, el dolor es inevitable.
Experimentamos dolor a lo largo de nuestra vida
de cientos de formas. A través de una ruptura, la
pérdida de un ser querido, una lesión deportiva,
una enfermedad, un accidente automovilístico, un
dolor de estómago, el dolor está presente…

…la forma en que respondemos a ese dolor es lo
que determina nuestro sufrimiento. A menudo, nuestra
respuesta al dolor implica un diálogo interno negativo
que suena como: ¿Qué pasa conmigo? Nadie más
entiende. ¡Nunca voy a mejorar!...

…cuando recuperamos el poder que se encuentra
dentro del espacio entre nuestro dolor y nuestra
respuesta, el sufrimiento se convierte en una
elección, no en un defecto. Cuando elegimos usar
ese espacio intermedio para crecer, amar y
apreciar, el sufrimiento no puede existir…

…continúa…

Parte 1 de  4

autora: alexis florentina
imagen: jake noren/unsplash
montaje: kate force
publicado en: elephantjournal.com/2021/04/10-life-lessons-chronic-pain-taught-me/


sábado, 22 de mayo de 2021

Mujer tatuada con

El Jardín de las Delicias

… no es lo que parece…

 …la obra El jardín de las Delicias de Agnieszka
Nienartowicz muestra a una joven adornada con un
tatuaje en la espalda, inspirado en la pintura icónica
del siglo XV de Hieronymus Bosch*…

…lo que parece ser una fotografía de una
niña mostrando su tatuaje inspirado en
Hieronymus Bosch no es una foto…


…es una pintura increíble al óleo de la artista
polaca Agnieszka Nienartowicz*, quien demuestra
una habilidad increíble en su oficio; habiéndose
graduado hace solo dos años de la Academia
de Bellas Artes de Gdańsk…


…esta pintura en particular combina el trabajo de
Hieronymus Bosch, un antepasado del Renacimiento
del Norte, con el arte del tatuaje para darle una
sensación decididamente contemporánea…

…curiosamente, la pieza, que comparte título con
el icónico The Garden of Earthly Delights de Bosch,
fue concebida por las propias reflexiones privadas
de Nienartowicz; con un profundo interés
en las emociones y los conflictos internos del
hombre, y encontró en la pintura del siglo XV
un vehículo perfecto para transmitir su mensaje…


…los humanos están llenos de contrastes y
contradicciones, quieren hacer el bien y
en cambio hacen el mal, comparte la artista con
My Modern Met…


…pensaba en la naturaleza humana, en el pecado
y la voluntad del mal que están inscritos en nuestro
ser, como escritos en nuestro interior. Y
luego lo relacioné con el tríptico del Bosch, que
habla de la naturaleza humana. Amo esta p
figurativa en el arte contemporáneo, y avanza
hacia el hiperrealismo, guardando todavía
ese toque pictórico en el lienzo…

…al combinar lo antiguo y lo nuevo, se esfuerza
por lograr la perfección de los viejos
maestros, mientras continúa su
hábil tradición en el siglo XXI…


… ¿Qué satisfacción obtiene Nienartowicz al
combinar elementos contemporáneos
e históricos en sus pinturas?...


…ella contesta: trato cada elemento como cualquier
otro elemento, por otro lado, los elementos
históricos traen consigo una historia y una
carga emocional. Al mismo tiempo, al incluirlos
en mis pinturas, les doy un nuevo contexto,
significado y una nueva vida. ¿Quizás también sea
una especie de tributo a los viejos maestros?...

…amo el arte de los siglos pasados, los Viejos
Maestros, sus grandes pensamientos y
habilidades de taller. A menudo, su genio me aplasta…


*El jardín de las delicias es el título moderno
da a un óleo tríptico sobre tabla de roble
pintado por el maestro de los primeros holandeses
Hieronymus Bosch, entre 1490 y 1510. Se encuentra
en el Museo del Prado, desde el año 1939.

My Modern Met
lamika
Todas las imágenes son propiedad de: Agnieszka Nienartowicz
*Para obtener más información sobre Agnieszka Nienartowicz, consulte los enlaces a continuación:
agnieszkanienartowicz.com/
instagram.com/agnieszka.nienartowicz/
facebook.com/a.nienartowicz/
artospective.com/2018/04/agnieszka-nienartowicz-from-poland.html